Mostrando entradas con la etiqueta negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negro. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Jordi Dalmau en Barcelona Bridal Week 2014

Puro espectáculo escénico es lo que nos ofreció Jordi Dalmau en su desfile. Comenzó cantando sobre la pasarela acompañado de unos bailarines dejando a todos los presentes con la boca abierta. Terminada la actuación aparece en la pasarela las tres primeras modelos, con vestidos formados por cuerpos de color rojo y faldas voluminosas formadas por infinitas capas de tul que, de repente, al llegar al final de la pasarela... ¡zas! con un sencillo tirón las faldas se desprenden de ellas dejando en su lugar shorts, faldas largas entalladas o minifaldas. Pero... qué ha sido eso?, ni más ni menos que el principio señoras y señores.

A partir de ese momento, todas las modelos que salen se desprenden de sus faldas dando un cambio completo al look dándole un aire atrevido y divertido. Esa es la esencia de Euphoria, nombre de la nueva colección de Dalmau.

El diseñador se atreve a incorporar el color amarillo en sus vestidos de novia, quitando todo tipo de supersticiones, combinándolo con el blanco y negro. Entre los tejidos que forman parte de la colección están las sedas, transparencias, tules, chantillys y guipures.

Las claves de esta nueva colección son los vestidos con cremalleras Swaroski, las faldas con mucho volumen en la parte posterior, grandes escotes, faldas cortas, corpiños y abrigos que se adaptan al cuerpo de la novia


...
Fotos: www.barcelonabridalweel.com

jueves, 8 de mayo de 2014

Inmaculada García en Barcelona Bridal Week 2014

Inmaculada García nos invita a pasear por diferentes etapas de siglos pasados. Empezó inspirándose en las primeras décadas del siglo XVIII con novias románticas llenas de encajes y faldas con volumen.

En el siglo XIX encontramos vestidos ligeros con mucho movimiento. Encajes y tul son la clave de esta línea.

Finalmente, la tercera línea de esta colección llega al siglo XX con un toque divertido entre pedreria, brillos, tul, plumeti, encajes y chantillí.

Los vestidos de fiesta que nos propone Inmaculada García tienen un color en común: el negro, ya que acompañan de alguna manera a todos los vestidos.


Colección novia

...
Colección fiesta

...

Fotos: www.barcelonabridalweek.com





viernes, 2 de mayo de 2014

Diez claves para que él luzca un traje perfecto

Un día de diario cualquiera, vas por la calle y te cruzas con un buen número de hombres vestidos con traje de chaqueta, pero, cuántos saben llevarlo?.

Llegó el momento de hablar sobre los trajes de los caballeros, no sólo de novias e invitadas se compone una boda o celebración. Ellos también merecen una mención, porque un traje desastroso o su manera de llevarlo no dice mucho a su favor cuando ellos pueden lucir un aspecto impecable.

Con estas claves, ellos también van a triunfar allá donde vayan.


REGLA 1.- El botón inferior siempre desabrochado.

Siempre debe ir desabrochado el último botón de la americana, los demás dependen en gran medida del número que haya. En caso de tener tres botones, se abrochará el del medio, y el superior se deja a gusto de cada uno. En el caso de tener sólo dos botones, la norma es sencilla: el superior irá abrochado.



REGLA 2.- La hombrera ajustada al hombro.

Nunca debe sobresalir la hombrera de la caída del hombro. Cuando ésto sucede produce una arruga que estropeará todo el conjunto y la sensación que da es que la americana es más grande de lo que debería. ¡Ojo!, no caer en el error de llevar la chaqueta tan ajustada que la hombrera no llegue a cubrir el hombro, porque eso no es que quede ajustada, ¡es que es pequeña!



REGLA 3.- Los puños de la camisa siempre visibles.

La camisa debe sobresalir de 1 a 1,5 cm con respecto a la manga de la americana. Para saber la medida adecuada a cada persona, el hombre debe doblar el codo en un ángulo de 90 grados y donde la manga roce la muñeca, es donde debe llegar el largo.

REGLA 4.- Largura de mangas en su sitio.

Para medirlo hay un truco: el hombre debe colocarse de pie y con los brazos estirados a lo largo del cuerpo. Donde comienza el dedo gordo de la mano es hasta donde lleve llegar la chaqueta.



REGLA 5.- Ni una arruga de más.

Si hay demasiadas arrugas en las mangas, hombros o cualquier parte del traje, es que no se está utilizando la talla adecuada; está claro que la causa es que o el traje es pequeño o es grande, pero no la medida que mejor se ajusta al cuerpo.

Además hay que tener cuidado con las arrugas al abrocharse la chaqueta, ya que muchas arrugas indican que la americana es una o varias tallas más pequeña de lo debido. La ausencia de arrugas no indica que la chaqueta tenga que llevarse tan ajustada que parezca una segunda piel. La americana debe caer en su sitio, tiene que quedar como un guante.

La solapa debe quedar muy pegada al cuello para que quede compacto y no salgan arrugas.

REGLA 6.- El bajo a la altura.

Los pantalones deben de tocar el zapato y sobresalir aproximadamente una pulgada. Un pantalón debe quedar a la altura del tacón en la parte trasera y cubrir un tercio del zapato en la parte delantera. Llevar el pantalón demasiado largo es típico en España y claro símbolo de que el pantalón es comprado y no hecho a medida en un sastre, ya que no estará ajustado. Es un detalle de dejadez que puede hacer añicos el look perfecto.



REGLA 7.- Desabrochar los botones al sentarse.

No hay excepción, al sentarse hay que desabrocharse rápidamente y con destreza los botones de la americana. Además, así resultará más cómodo al hombre y parecerá más esbelto. Al levantarse no hay que olvidar de abrocharse otra vez.



REGLA 8.- Crear contrastes de tonalidad.

Aunque en Cataluña se lleva mucho la combinación de chaqueta oscura con camisa oscura, no es el símbolo de máxima elegancia. Puede estar de moda, incluso ser cool, pero es más adecuado vestir con una camisa que no sea igual que el traje. Ante la duda, una camisa blanca será la mejor aliada.


REGLA 9.- No al traje negro.

El conjunto de traje negro, camisa blanca y corbata negra está muy bien si eres camarero, pero mejor dejarlo a parte tanto para el día a día como para una ceremonia, ya que es posible que acaben pidiéndole un gintonic a quien así vista.

El traje de color blanco merece una mención, sólo si es requisito absolutamente indispensable, necesario y marcado por la etiqueta, debe utilizarse. Para no caer en la tentación, mejor no tener ninguno en el armario. Es fácil parecer un hortera si no se lleva con sabiduría.

No a las telas que brillan más que las lentejuelas de una vedette.

REGLA 10.- Austeridad con los complementos.

En los hombre la única joya permitida es el reloj. A ser posible un reloj con esfera de oro blanco o titanio y con el cristal de zafiro para evitar ralladuras (lo siento, el Casio calculadora es cutre). Si la camisa es de gemelos, hay que elegir unos bonitos que no sean excesivamente llamativos. El alfiler de corbata ha pasado a mejor vida, se ha quedado un poco anticuado.

Utilizar un pañuelo en el bolsillo del traje luce mucho, pero no tanto si va combinado el color con el de la corbata. Evita los colores estridentes




jueves, 27 de marzo de 2014

Significado de los colores

Elegir un color al empezar a planear tu boda te dará una base a partir de la cual podrás elegir flores, vestidos, recuerdos, y demás accesorios y detalles de la boda.

Hay varios factores que influyen a la hora de elegir un color, como por ejemplo la época del año en la que se va a celebrar el enlace, la personalidad de los novios, el sitio donde se celebra la ceremonia y el posterior banquete.


En este post te voy a contar el significado de los colores, para que sirva como pequeña ayuda a la hora de decantarte por uno.

BLANCO

El color blanco es el color de la bondad, la inocencia, la pureza, la virginidad, la perfección. También simboliza la luz, la seguridad. Es un color limpio. Transmite paz.

AMARILLO

El color amarillo es la de la luz del sol, aporta alegría y felicidad. Indica inteligencia y optimismo. Estimula la actividad mental y genera energía muscular. También es el color de los celos.

NARANJA

El naranja es el color de la alegría, del entusiasmo, la felicidad y el optimismo. También significa determinación, confianza y éxito. Es el color de la creatividad y la juventud.

ROJO

Es el color del fuego y de la sangre. Simboliza la pasión, el deseo, el amor y la fortaleza. También representa al peligro y la ira.

PÚRPURA

Se asocia a la realeza, al poder, a la magia y al misterio. Implica sabiduría, creatividad, dignidad y serenidad.

AZUL

Es el color de la lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia, verdad y tranquilidad. También se asocia a la libertad y a la frescura. Tradicionalmente, en la infancia representa a los niños.

VERDE

El verde está asociado con la naturaleza, por tanto varios de sus significados tienes que ver con este dato, como el crecimiento, la frescura y la fertilidad. También equivale a la esperanza y la salud.

NEGRO

El color negro representa el poder, la elegancia y la formalidad. También simboliza el dolor, por ser el color asociado con el luto.

ROSA

Encarna la intimidad, la feminidad y la delicadeza. A su vez implica la ternura y la dulzura. Es el color que en la infancia acompaña a las niñas.

PLATA

El color plateado desciende del blanco, por lo que también representa la luminosidad y la inocencia. Se asocia a la luna y a la sensibilidad.

ORO

El color dorado u oro, proviene del amarillo, con lo que comparte mucho de sus significados. Se asocia al lujo y al dinero.

MARRÓN

El marrón indica calor, compañerismo, madurez, virilidad y sencillez.